domingo, 4 de noviembre de 2012

Talleres para envejecer mejor

Uno de los centros que tiene EsSalud es el CAM, Centro del Adulto Mayor, el cual es un espacio de encuentro orientado a mejorar el proceso de envejecimiento. ¿cómo lo hacen? desarrollando programas de integración familiar, intergeneracional y recreativos, que mejoran el estilo de vida del anciano.



Ya se ha hablado en publicaciones anteriores de la importancia del apoyo de la familia en el proceso de envejecimiento del adulto mayor. Ellos son los que conocen más que nadie a esa persona, la han visto crecer y sobretodo han sido testigos de la enorme colaboración que ha tenido esa persona con ellos mismos cuando la han necesitado. Las personas mayores necesitan ese apoyo de sus hijos, de sus hermanos, nietos y demás familiares ya que muchas veces se sienten perdidos o se sienten hasta un estorbo para la familia lo cual hace que se depriman y lleguen a pensar hasta que se quieren morir. Por ello y muchas razones más, uno de los factores más importantes para un envejecimiento saludable es el apoyo de las familias, ya que finalmente son el soporte más cercano y sostenible que tiene el anciano.

Pero esto no lo es todo, dentro del CAM se brindan diversos talleres como por ejemplo de educación emocional, en donde educan al paciente a manejar sus emociones para que así lleve una mejor relación con sus amigos y familiares; así mismo, brindan talleres de memoria, que ayudará a reforzar un aspecto cognitivo tan importante; también talleres de auto-cuidado, artísticos, cultura, y hasta deportivos-recreativos. 




Como bien sabemos, hay zonas geográficas en las cuales no existe el CAM del que hablaba hace unos instantes, es por ello que se creó el CIRAM. Este es un servicio Gerontológico Social que brinda EsSalud dirigido a personas mayores aseguradas, que habitan lugares, como ya se dijo, en donde no llega el CAM. Las actividades que realiza el CIAM son: 
  • Talleres Ocupacionales.
  • Talleres Artísticos.
  • Talleres de Cultura Física
  • Talleres de Auto cuidado.
  • Turismo Social.
  • Actividades Socio Culturales.

Muchas personas afiliadas a EsSalud no conocen esta información y por ende no recomiendan a sus familiares a acudir del mismo. Es importante que esta información se reparta para que llegue a manos de todos y así se forme una cultura de salud, en donde se pueda integrar, mediante talleres, la familia con el anciano para que así estos puedan tener un envejecimiento saludable.



Para más información visitar la página: http://www.essalud.gob.pe/adulto-mayor/

1 comentario:

  1. Que interesante y bien suena este espacio, llamado CAM de EsSALUD, relevante para que los familiares se informen constantemente y en el momento indicado sepan como abordar dicho tema, y los talleres dados por el CIAM necesarios para fortalecer al participante e incluso familiares...

    ResponderEliminar