sábado, 24 de noviembre de 2012

Buena decisión del gobierno, Perú.


Una noticia que realmente me pareció que vale la pena rescatar. El Gobierno aprobó crear el programa social “Vida digna” que tiene como objetivo rescatar de las calles y ofrecer atención integral a los adultos mayores que se encuentren en estado de abandono.
Esta decisión fue tomada por el Consejo de Ministros, presidida por el presidente actual Ollanta Huamala - afirma La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara.
Explicó que se buscará restituir y proteger los derechos fundamentales de los adultos mayores de sesenta años que se ven obligados a pernoctar en las calles, mendigar o hacer largas colas para conseguir alimentación.

Este programa ofrecerá 3 servicios: 

  • Atención integral, que se ofrecerá a través de los centros de adultos mayores y en el marco del cual se brindará alojamiento, atención de salud, alimentación y vestimenta.



  • El segundo servicio, dirigido a quienes cuenten con hogar, pero que son abandonados y maltratados por sus familiares, será de atención básica, que incluirá alimentación y alojamiento flexible, entre otros. Como tercer punto, la ministra dijo que “Vida digna” también ayudará a los adultos mayores en el ámbito de la “información, acceso y restitución” de sus derechos fundamentales.
“Esto significa que, vía coordinación con los sectores pertinentes y tratándose de adultos mayores, vamos a articular esfuerzos para darles identidad con el Reniec; salud, incluyendo la salud mental;justicia si es que son explotados por terceros o familiares; así como acceso a otros servicios y programas sociales”, subrayó.

Al fin el gobierno peruano se puso las pilas para realizar acciones en concreto y no dejarlo en habladurías. Me parece una muy buena acción la de brindar servicios completos a adultos mayores, ya que ellos merecen un estilo de vida adecuado.

Papa Benedicto XVI, buenas obras.




Qué buen gesto de la máxima autoridad del mundo católico de dar un lugar a los adultos mayores para que no sean olvidados y tiene la excelente iniciativa de invitarlos a redescubrir el labor que tienen estos en la sociedad, para que de esta manera de sientan útiles y así su autoestima se eleve para que se reduzcan los pesares.

San Isidro remodeló veredas para peatones discapacitados y adultos mayores


Como bien sabemos, vivimos en un mundo diseñado para niños y jóvenes, dejando olvidados a los adultos mayores. Es por eso que la Municipalidad de San Isidro ha tomado cartas en el asunto para restaurar veredas con rampas para mayor facilidad y comodidad para dichas personas. 

Las obras mejoramiento urbano, como rampas de acceso y pisos adoquinados de color rojo, tuvieron un costo de S/.7,5 millones

Lamentablemente esta buena obra solo se ha llevado a cabo en las avenidas Miró Quesada, Las Camelias y Guardia Civil; pero considero que es un buen comienzo.

Según informó el municipio, son más de 60 esquinas intervenidas en las que se invirtió más de S/.7,5 millones para la remodelación urbana, con amplias rampas de acceso y pisos adoquinados de color rojo.


La presente noticia nos hace reflexionar acerca de la preocupación que posiblemente se crea “inexistente” de parte de las municipalidades hacia toda su población, haciendo hincapié en el adulto mayor. Es importante tomar este tipo de acciones como ejemplo y ponerlas en práctica en los distintos distritos de Lima Metropolitana.

Pensión 65: implementan línea gratuita para recibir denuncias


Una buena obra por parte del gobierno y algo que todos deberíamos saber y sobretodo difundir, es el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, el cual ya se ha implementado teniendo la línea gratuita 0800-11007 para atender las consultas y reclamos de la población a nivel nacional, según la titular de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli.
Así mismo, la señorita Trivelli, explicó que la línea gratuita permitirá realizar, desde cualquier teléfono fijo del país, consultas acerca de los requisitos de afiliación, fechas de pago del subsidio, así como solicitudes de desafiliación voluntaria de quienes incumplen los requisitos para formar parte del programa.
La línea 0800-11007 atiende también reclamos y denuncias por presuntas irregularidades, como la inscripción indebida de usuarios u otras que pudieran presentarse, añadió.

Refirió que el horario de atención de la línea es de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas.
Este programa social otorga una pensión de 250 nuevos soles, cada dos meses, a adultos mayores de 65 años de edad en situación de pobreza extrema.

Qué gran avance para las personas mayores el hecho de poder denunciar desde su teléfono fijo, me parece que muchas de ellas no lo hacen por temor a que tengan represalias o por muchas veces presentar dificultades propias de la edad, es por ello que aplaudo esta línea gratuita sobretodo porque va a estar al alcance de todos.

Tayta Wasi: el centro piloto del sector Salud para la vejez


El frío que envuelve a Lima, una persistente tos y un malestar en los bronquios lo han traído de vuelta al Tayta Wasi –vocablo quechua que significa casa del abuelo–, en Villa María del Triunfo, donde en junio pasado fue coronado como el padre-paciente más longevo.
Con su andar lento y a sus 95 años, Eleuterio Cueva Trujillano es parte viva del promedio de 50 consultas y cuidados diarios que brinda el mencionado centro de atención al adulto mayor, el primero de su tipo implementado por el Ministerio de Salud (Minsa) en el país.


Hace mucho tiempo hacía falta un programa integral de salud que se preocupe por personas mayores.
El Tayta Wasi es la institución de la que hago mención y atiende consultas de lunes a sábado de 8 a.m. a 2 p.m., pero debido a la gran demanda se evalúa ampliar el horario hasta las 8 p.m., según detalla José Loayza, director de la Microred de Salud José Carlos Mariátegui del Minsa, a la que pertenece el centro.
Dentro de los servicios que brinda están:

  • medicina general
  • odontología
  • ginecologímedicina física y rehabilitación
  • psicología
  • servicio social
  • nutrición
“Este es un centro piloto. El objetivo es atender a la población adulta mayor de Villa María del Triunfo y distritos aledaños. Calculamos que el público objetivo del centro suma unas 9.000 personas. Hacía falta que la gente de la tercera edad tuviera un lugar de atención directa para que no esté haciendo colas en los hospitales, y porque ahora tiende a vivir más años”, explica Loayza.

“En el Tayta Wasi atendemos gratuitamente a pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS). El resto paga solo 5 soles por cada consulta”, precisa Loayza, quien resalta que hay una orden ministerial para que próximamente haya un Tayta Wasi en cada distrito de Lima Sur.

Aplaudo esta excelente y humana labor en un distrito en donde residen muchísimos adultos mayores. Vivimos en una sociedad en donde ellos quedan olvidados desafortunadamente, no obstante como podemos apreciar hay personas que sí se preocupan por ellos y definitivamente me parece excelente difundir esta noticia para repetir las buenas acciones. Un lugar tan bueno que brinda tratamiento de calidad!

ANCIANOS DE LUYANDO EN TINGO MARIA MUEREN OLVIDADOS



Es una pena ver cómo el estado deja olvidadas a personas también piensan y también sienten. Existen miles de programas que prometen mejorar la calidad de vida de personas en pobreza, sin embargo todo queda en palabras y no en hechos concretos. PROMOVAMOS LA SALUD DEL ADULTO MAYOR, ellos también tienen derechos y merecen ser respetados!

viernes, 23 de noviembre de 2012

Peruana de 97 años recibirá certificado por ser la locutora más longeva del mundo


Maruja Venegas Salinas logró obtener el reconocimiento del World Records Guinness. 

La Asociación de Locutores del Perú (ALP) recibió a mediados de octubre un sobre que contenía el certificado del World Records Guinness que acredita a la peruana María Julia Venegas Salinas, de 97 años y más conocida como Maruja, como la mujer con la carrera de locutora de radio más larga del mundo.
Solo eso faltaba para que ella, también periodista y educadora, sea oficialmente considerada una récord Guinness por estar frente al micrófono 77 años consecutivos.

Maruja recibirá su certificado Guinness este 8 de diciembre, Día del Locutor Peruano, en la Sala Capitular del Convento de Santo Domingo (Cercado de Lima), inmediatamente después de la misa del mediodía, informó José Jiménez, secretario de la ALP, entidad que postuló a Maruja para el Guinness.

Como ya se sabe, el reconocimiento hacia algo que uno hace bien, es uno de las mejores motivaciones que puede obtener una persona, y bien merecido se lo tiene la señora Maruja, la cual es una persona de tercera edad que ejerce una profesión y demás esta agregar que lo hace excelente, el esfuerzo y dedicación de una persona por lo que ama siempre debe de ser reconocido, y más aún, si con el pasar de los años se mantiene en su labor

Para mas detalles http://elcomercio.pe/actualidad/1500337/noticia-peruana-97-anos-recibira-certificado-locutora-mas-longeva-mundo