domingo, 9 de septiembre de 2012

RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE: DERECHOS DEL ADULTO MAYOR según Barrantes, Rodríguez y Lama


Existen prejuicios en relación con la vejez, incluso entre los profesionales que se dedican a la gerontología. Uno común y peligroso es considerar que los viejos son todos enfermos o discapacitados.

La relación médico-paciente es la piedra angular de la práctica y ética médicas. Para alcanzar el respeto por los adultos mayores es necesaria una medicina prudente, basada en una práctica en la cual la reflexión ética y clínica pueda contribuir. Esto último es posible si se hacen valer los derechos del adulto mayor, en particular como paciente para la toma de decisiones.


Principales problemas éticos

La relación médico-paciente es la piedra angular de la práctica médica y, por lo tanto, de la ética medica. En la Declaración de Ginebra se exige al médico que debe “velar ante todo por la salud de su paciente” y el Código Internacional de Ética Medica estipula: “El médico debe a sus pacientes todos los recursos de su ciencia y toda su lealtad”. A pesar de lo anterior, es común que ocurra un deterioro en la relación médico paciente en el grupo de los adultos mayores.





No hay comentarios:

Publicar un comentario