lunes, 24 de septiembre de 2012

"La persona que no tiene un corazón caritativo, padece del peor de los males cardiacos"

 
A nivel mundial, se celebra el día del Alzheimer el 21 de Setiembre, y Perú porsupuesto no fue la excepción.
La APEAD, Asociación Peruana de Alzheimer y otras Demencias, organizó el día 19 de Setiembre una enorme campaña de Despistaje de Demencia y Depresión que se llevó a cabo en conocido Parque de la Amistad, en Surco. Un enorme grupo de estudiantes de la Universidad Ricardo Palma, junto con estudiantes de otras universidades asistimos a dicha campaña para evaluar a personas mayores de 60 años de forma totalmente gratuita.
 
Quiero comenzar explicando a todos los lectores lo que la enfermedad de Alzheimer, a grosso modo, es. Se trata de una enfermedad degenerativa que afecta el cerebro produciendo en el paciente olvidos progresivos, pérdida del juicio, alteraciones en las funciones motoras, pérdida del lenguaje, entre otras. Las causas pueden ser genéticas, no obstante, se genera debido a una proteína que se adhiere a las terminaciones nerviosas de las neuronas, esto hace que se dificulte el flujo correcto de neurotransmisores, por lo que afecta a las funciones ya mencionadas.
Los pacientes que tienen Alzheimer, también acarrean problemas conductuales, alteración en el estado emocional, se producen delirios y alucinaciones, alteraciones en la personalidad y comportamiento, etc.

Ahora bien, el nombre de este post está relacionado a la labor que tuvimos nosotros como estudiantes, aquél día en la campaña. Fue una experiencia maravillosa en donde no solo ayudamos a estos jóvenes con juventud acumulada sino también aprendimos nosotros más de lo que cualquier libros nos puede ofrecer.
 
Fue una experiencia inolvidable. Cada caso que llegó a mí ese día era una ventana a conocer las experiencias de una persona que nunca en mi vida había visto, pero sin embargo, que confiaban plenamente en el diagnóstico que yo les daría. La evaluación se llevó a cabo de un modo muy ligero, puedo decir que todos los señores que llegaron a mi mesa salieron con una sonrisa en el rostro ya que usaba el humor para robarles unas cuantas sonrisas o quizá carcajadas.
 
 
Finalizo este post agradeciendo a nuestro profesor Dante Gazzolo, Psicogerontólogo del APEAD, quien nos entrenó para ejercer dicha ardua labor, que finalmente terminó en una de las mejores experiencias de nuestras vidas y carreras como psicólogos en formación.
 
 
 
 

4 comentarios:

  1. Quiero agregar que esta experiencia inolvidable como bien lo dices es una fuente de aprendizaje muy rica por que las personas compartían cosas importantes de su vida ya que no solo se trataba de una evaluación, dábamos mas que un diagnostico, le ofrecíamos conprensión, los escuchábamos y ellos se sentían felices de poder estar compartiendo su vida y experiencia con nosotros.

    Esta muestra de afecto no debe quedar en el olvido, sino debemos seguir cultivando nuestro corazón caritativo aun mas porque ya tenemos la experiencia de lo gratificante que es.

    ResponderEliminar
  2. Coincido plenamente contigo, creo que debemos ahora transmitir todo lo aprendido en dicha campaña a nuestros familiares, amistades para educar acerca de esta enfermedad y dar el apoyo que tanto se necesita.

    ResponderEliminar
  3. Esta experiencia para nosotros futuros psicólogos es muy importante ya que es una muestra pequeña de nuestra gran labor como profesionales de la salud mental , brindar calidad de vida a las personas , y sentir la plena confianza de ellos en cada uno de nosotros y recibir de todos ellos una sonrisa de profundo agradecimiento es la mejor motivación para continuar aprendiendo mucho más y seguir participando de este tipo de campañas..

    ResponderEliminar
  4. REALMENTE EL MEJOR PROFESOR DE TODA LA HISTORIA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, EL UNICO PROFESOR QUE SE DABA TIEMPO PARA ESCUCHAR A SUS ALUMNOS, EX ALUMNOS, COMO UN AMIGO, COMO UN PADRE, QUE CADILLO NI CARLESSI NI MORAN NI ROMEROS, NI QUE OCHO CUARTOS, GAZZOLO “EL REY DE LA LABOR SOCIAL´´, “EL REY DE LOS ADULTOS MAYORES´´, EL REY DE LA MEMORIA´´, QUE SU LEGADO SIRVA COMO EJEMPLO A TODOS LOS PSICOLOGOS, A QUE SEAN SOLIDARIOS Y NO MATERIALISTAS, A QUE SEAN “HOMBRES PARA LOS DEMÁS´´, EL UNICO CATEDRÁTICO HOMBRE DE LA UNIVERSIDAD RICARO PALMA CON ÉTICA, CON VALORES, CON RESPETO A LAS ALUMNAS MUJERES, QUE DIOS CREADOR DEL UNIVERSO LO TENGA EN SU GLORIA, “CRASO´´ ERROR QUE LO OLVIDEMOS, ESTAMOS MUY TRISTES Y DOLIDOS POR SU PARTIDA, LO QUEREMOS MUCHO QUERIDO PROFESOR GAZZOLO, SU ESPIRITU Y ALMA SIEMPRE ESTARA CON TODOS NOSOTROS GUIANDONOS POR EL BUEN CAMINO.

    ResponderEliminar